Fondecyt Regular 1210147: El impacto del manejo forestal sobre la resiliencia de la productividad y la biodiversidad de los bosques templados lluviosos valdivianos. Investigador Principal: Pablo Donoso, Universidad Austral
Resumen: El manejo forestal sostenible está evolucionando hacia la aplicación de técnicas que aumentan la complejidad estructural y las múltiples facetas de la biodiversidad, lo cual es crucial para aumentar la productividad de los bosques y, al mismo tiempo, mejorar su resiliencia. Estas nuevas técnicas enfatizan la complejidad estructural y la regeneración natural de especies mixtas, y merecen más atención en aquellos lugares donde los bosques nativos son productivos y diversos, como los bosques templados lluviosos valdivianos del centro-sur de Chile (37-42°S). Sin embargo, estos bosques han sido parcial o gravemente degradados por una serie de perturbaciones humanas. El manejo forestal apropiado puede proporcionar oportunidades para restaurar los efectos nocivos de la degradación, pero hay pocos estudios que examinen los impactos del manejo forestal sobre la productividad, la complejidad estructural y las múltiples facetas de la biodiversidad y las relaciones entre ellas en estos bosques. Nosotros abordamos estos temas en el contexto del Bosque Experimental Llancahue, donde hemos manejado experimentalmente 60 ha de bosques nativos durante la última década. Nuestro objetivo es evaluar los impactos de tratamientos del manejo alternativo sobre la resiliencia, productividad y biodiversidad del bosque en diferentes etapas sucesionales. Nuestro proyecto propuesto, el primero de este tipo en Chile, proporcionará una visión única de la interacción dinámica entre el manejo forestal alternativo y la complejidad, la resiliencia, la productividad y las múltiples facetas de la biodiversidad de los bosques templados nativos.